
Sitio Web NO OFICIAL que contiene información del Municipio de Brandsen. Sitio web oficial http://brandsen.gob.ar/

La Cámara Baja aprobó la ley que suspende las PASO en Provincia
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la ley que suspende para este año las elecciones legislativas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincias. El proyecto se aprobó sin cambios, respecto del dictamen que traía la media sanción del Senador, a pesar de la advertencia de la Junta Electoral provincial sobre los plazos que existen entre la conformación de las listas de candidatos y la fecha de votación general decretada por el gobernador.
La ley enviada desde el Poder Ejecutivo se aprobó tal cual, sin debate alguno, con las manos de UxP, UCR, PRO, LLA y los libertarios dialoguistas. En el seno del oficialismo hubo discusiones hasta hoy, incluso después de que Cristina Kirchner ordenara acompañar, pese a sus diferencias, el proyecto que confirma el desdoblamiento de las lecciones.
De acuerdo al cronograma provincial, el domingo 7 de septiembre se votará diputados y senadores de bonaerenses; junto a concejales y consejeros escolares. Será mediante el tradicional modelo de lista sábana, o «Boleta Partidaria».
En tanto que el domingo 26 de octubre se realizará la elección de diputados nacionales por PBA, con Boleta Única Papel.
El FIT votó en contra, el massista Ricardo Lissalde expresó su rechazo alegando “atropellos inconstitucionales“, y la legisladora de Patria Grande, Lucía Klug, se abstuvo, tal como lo hizo su colega Federico Fagioli en la Cámara Alta.
La semana pasada, la Junta Electoral había advertido a la Legislatura que los plazos actuales son “materialmente imposibles de cumplir”.
El gobernador, Axel Kicillof, consiguió separar las elecciones provinciales de la nacional, pero pudo alterar los tiempos de campaña. Será una campaña corta, como quería la jefa del PJ y posible candidata en la 8va Sección Electoral (amén de que no reside allí, por lo que podría ser objetada también, al menos no tendrá el impedimento de la «Ficha Limpia» si es que acaso se aprueba en el Congreso para cargos nacionales), y por primera vez autónoma.
La ley vigente (de 1946) establece que las listas de candidatos deberán presentarse 30 días antes de las elecciones y las boletas partidarias con 20 días, es decir que “en la práctica solo hay diez días corridos para la verificación de las cualidades constitucionales de los postulados y la consiguiente oficialización, que podría tratarse de un volumen de más de 10.000 candidatos”, tal como objetó la Cámara Electoral Bonaerense, responsable de organizar y auditar los comicios.